Las Dimensiones y Paradigmas de la Comunicación: Claves para Entender el Proceso Comunicativo

 La comunicación es un pilar fundamental en nuestras vidas, pero se sabe que existen distintas formas y enfoques para entenderla. En el trabajo asignado, exploraremos dos temas esenciales: Las Dimensiones de la Comunicación y Los Paradigmas de la Comunicación.




La comunicación es el eje central de nuestra vida, desde las conversaciones cotidianas hasta las dinámicas globales que moldean nuestra sociedad. Comprender sus dimensiones —intercambio, participación y cultura— nos ayuda a analizar cómo interactuamos, construimos relaciones y preservamos identidades. Por otro lado, los paradigmas de interactividad, producción de contenidos y capacidad de entendimiento revelan cómo la tecnología y las necesidades modernas han transformado este proceso.

Estudiar comunicación no solo es esencial en carreras como Ciencias de la Comunicación, sino también en la vida diaria. Nos enseña a conectar con empatía, resolver conflictos y participar activamente en un mundo interconectado. En definitiva, dominar la comunicación es clave para influir, transformar y contribuir al desarrollo personal y colectivo.

📚 Adjunto la foto q retrata todo el tema tocado:




Elegí a mis compañeros Loren, Diego, Mariapaz y Josemaría para q me ayudaran a escenificar un escenario en donde se ponía en práctica los paradigmas y dimensiones de la comunicación.

Veamos cómo las dimensiones y los paradigmas se integran en la vida real. Imaginemos una reunión de trabajo para realizar una actividad dejada por algún docente en la UNPRG


  • Como se puede apreciar, las dimensiones y paradigmas no son teorías aisladas, sino herramientas complementarias para comprender y optimizar la comunicación.




Comentarios

  1. Juan,
    Hay buen tratamiento de los contenidos, pero poco ampliado, incluso hay una buena parte en que haces locución en off, cuando esa posibilidad no debió darse.
    Aun así, ha sido bueno que hayas logrado hacer y presentar un trabajo coherente que reemplace el primero.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares